
Niveles
Niveles durante un intercambio estudiantil
En principio, el estudiante no tiene conocimientos del idioma de destino. Se puede dividir a los principiantes en dos grupos diferentes:
- Los “principiantes absolutos”, los cuales no han tenido ningún contacto previo con el idioma en cuestión.
- Los “falsos principiantes”, quienes han sido expuestos de manera pasiva al idioma o lo estudiaron en el pasado.
El estudiante entiende instrucciones elementales utilizadas en situaciones específicas y compone frases incompletas, sin contenido gramatical real. Puede interactuar de manera básica.
El estudiante es capaz de entender expresiones sencillas de relevancia inmediata y logra intercambiar información básica utilizando un vocabulario que suele enseñarse en la escuela. Se expresa con frases elementales que también sabe escribir.
El estudiante capta el significado general de lo que se dice, pero a menudo presenta dificultades para percibir los matices, salvo en algunos contextos concretos. Sabe mantener una conversación acerca de temas que le resultan familiares o de interés personal. Es capaz de leer y escribir textos sencillos.
El estudiante entiende la idea principal de un texto complejo. Interactúa de manera bastante espontánea, pero tiene algunas carencias en el vocabulario y la gramática.
El estudiante entiende el lenguaje del día a día y es capaz de interactuar sin dificultades con hablantes nativos. A pesar de realizar algunos errores gramaticales, se expresa –tanto oralmente como por escrito– con fluidez. Sus conocimientos son suficientes como para utilizar el idioma con fines profesionales.
De student kan bijna alles begrijpen, inclusief idioomuitdrukkingen. Hij/zij kan ingewikkelde teksten maken en gebruikt de taal effectief voor professionele, academische en sociale doeleinden.
Después de una estadía de larga duración en el extranjero, el estudiante domina el idioma a la perfección y comprende prácticamente todo. En algunos casos, sus conocimientos gramaticales son superiores a los de algunos hablantes nativos.
*Marco común europeo de referencia para las lenguas extranjeras